16 de junio de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»

Dialogamos con José Becco sobre la muestra en la biblioteca

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
19 de noviembre de 2020
en Locales, Urgente
A A
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»
«Tengo cerca de 3000 tarjetas de salutaciones, la primera data de 1898»

En la Sala de Lectura de la Biblioteca Juan José Bernal Torres se encuentra la exposición de tarjetas del Sr. José Ramón Becco denominada  “Recuerdos de salutaciones de antaño”. Misivas del año 1898 al año 1930. Esta Muestra se podrá visitar hasta el 27 de noviembre en horario de 10 a 15 hs.

En la mañana de ayer recorrimos el lugar encontrándonos con diferentes imágenes y letras que cuentan historias,  la tinta utilizada era de pluma y la mayoría están escritas de color negro hasta la década del 30 y después comienzan algunas escribirse indistintamente con tinta azul, en esta enorme colección se pueden encontrar tarjetas de Tandil, Las Flores, Benito Juárez, de Buenos Aires y de otros países cómo París  que viajaban y enviaban a sus familias.

Todas las tarjetas que guarda el Sr Becco  tienen su fecha, mes y año para una mejor organización cronológica,  hay retratos que son originales pero no precisamente es la foto de la persona que la enviaba sino que eran modelos anónimas.

Durante la charla que mantuvimos nos informamos de historia, detrás de cada una hay tanto para contar  y es  muy interesante de verdad escucharlo a este coleccionista porque hace un recorrido muy interesante, en este punto nos quedamos con un mensaje de 1898 de Juan Bournet  a la Srita. María Podazza en el día de su santo… (que significa el día de su cumpleaños porque antes las familias  elegían para sus  hijos el nombre de los santos  del calendario). El mismo decía: «Ama el  amor, tu espíritu recrea. Con tu mismo cariño y tu ternura. Goza entre sueños la armoniosa idea de que hay un ser que adora tu hermosura  y si tu corazón tierno desea dar a ese amante amor, vida y figura, fíngete un ángel  que en tranquilo vuelo baja por ti desde el azul del cielo». Buenos Aires, Agosto 15 de 1898.

«Es una colección que la inicie en la década del 80 como consecuencia de que mi familia por parte de mi padre la mayoría son  de Las Flores, ellos estaban en un campo a pocos kilómetros de Estación Pardo y algunas tarjetas postales  se estropearon con el agua, mis tías en ese momento me dijeron porque no me las llevaba ya que me gustaban mucho las cosas antiguas  para poder conservarlas en la familia. Ahí comenzó la colección de tarjetas de salutaciones antiguas que sigue por estos días  llegando casi a las 3000 más o menos, datan del año 1898 hasta la primera mitad de la década del 90 que fue cuando se comenzaron a mandar las salutaciones por otras vías. Recordemos que la Unión Postal Universal de aquella época tenía gran cantidad de postales como de cumpleaños, fin de año, fechas patrióticas como el Centenario de la Revolución de Mayo donde hubo especiales con cada uno de los miembros de la Primera Junta además  de una serie de eventos importante.  Una cosa para destacar es que no se usaban sobres, no había privacidad en los envíos.

Por lo general  también las situaciones sentimentales se daban a través de el envió de una tarjeta a una persona y así sucesivamente,  una de las más antiguas de 1898 es de la ciudad de Tandil quienes comenzaron una amistad y posteriormente en el año 1901- 1902  tuvieron un noviazgo y después se casaron, ellos eran  Juan Bournet y la señorita María Podazza.  En este caso me las dieron unos amigos de apellido Guinea que vivían al lado del Dispensario de Vías Respiratorias en Tandil en la calle España con intersección de Rivadavia que hoy es presidente Perón» nos contó el Sr. Becco.

Las salutaciones se podrían dividir, porque había de amistad, de relaciones sentimentales, de viajes al exterior  que predominan las del año ´10 donde se ven palacios, interiores de pintura  en Milán o Florencia, además de más obras arquitectónicas.

La variedad de tarjetas se observa,  los años han hecho que  pueda guardar esos recuerdos que por ahí en algunas familias no atesoran, «por lo general tiran cosa que en mi familia siempre se guardaba y yo sigo esa tradición, es una colección enorme en un comienzo pensamos llegar hasta 1930 pero no me alcanzó por el espacio que disponía entonces armamos hasta 1910».

Entre tantas siempre aparecen algunas que son favoritas por su historia, «tenemos de Juárez nos situamos en el año 1903, la actual Farmacia Garamendy se llamaba Farmacia Argentina el primer propietario era Don Fidel Cobas y tengo una tarjeta del bautismo de una de sus hijas que al tener mucha amistad con mis abuelos Núñez inmigrantes españoles me cedió en  1980 su certificado de bautismo que se realizó en Villar- España, tenía 80 años cuando fallece.

Después tenemos de la familia Arguelles de luto, de duelo que es un recuerdo post muerte de un familiar hacía otro por lo general era gratis por lo que me han comentado, actualmente se hace una participación para tener un mejor registro.

También tengo del año 1905  de Juárez, en la intersección de la Av. Alsina y Corrientes estaba la Carpintería y Cajonería Fúnebre de Santiago y Antonio Bobbia y ellos tenían cuatro hermanas mujeres, eran de Suiza, Ticino, una de las postales que adquirí es la dedicación de un amigo a Anita que vivía en ese lugar. Yo me críe en la casa de mis abuelos que sería la actual Farmacia de Lavalle y los zaguanes estaban enfrente sobre Corrientes».

Los tamaños varían de alguna manera pero nos llaman la atención unas muy pequeñas, «comenzaron en el año 1905 y se sucedieron unos años más, son tarjetas de salutaciones  de familias que enviaban a sus amigos, estas si se las colocaba en sobres chicos y se pagaba el franqueo que a diferencia de las anteriores había privacidad de la inscripción de su interior».

Para el final José Becco que expone su colección en la Biblioteca Bernal Torres  invitó a la comunidad a que se acerquen en el horario de mañana para poder apreciar estos recuerdos, «los invitó a todos pero especialmente a personas mayores que han conocido a esas familias y más, la nostalgia está y es lindo poder  saber más».

 

 

 

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

 

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο