12 de junio de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

Paraguay realizó la mayor incautación de cocaína de su historia: al menos 2,3 toneladas valuadas en USD 500 millones

Tras las primeras verificaciones, agentes policiales dieron la cifra inicial de 2.347 kilos pero se estima que rondará los 3.500 kilos una vez que se revisen todos los contenedores del cargamento de carbón vegetal donde fue descubierta la sustancia

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
21 de octubre de 2020
en Pais
A A
Paraguay realizó la mayor incautación de cocaína de su historia: al menos 2,3 toneladas valuadas en USD 500 millones

El ministro del Interior paraguayo, Euclides Acevedo, informó este martes que las fuerzas de seguridad del país realizaron la incautación de cocaína más grande de su historia. El hecho tuvo lugar el lunes por la noche en la zona portuaria de Villeta, a unos 30 kilómetros de Asunción. Tenía como destino Israel, previo paso por Buenos Aires (Argentina) y Amberes (Bélgica).

La droga estaba oculta en varias bolsas dentro de un contenedor de carbón vegetal depositado en otros cinco contenedores, según datos de la Fiscalía. Si bien se ha anunciado que la cantidad asciende a 2.300 kilos, podría llegar a 3.500.

Hasta el momento solo hay una persona detenida. Se trata de Cristian Turrini, quien figuraría como responsable de la carga de carbón vegetal. Turrini fue director de la televisión pública entre 2012 y 2013. Deberá comparecer este martes ante la unidad fiscal de turno para prestar declaración.

Durante su visita al puerto privado fluvial Terport, donde fue incautada la droga, Acevedo felicitó a los agentes y aseguró que se trata de “un trabajo de Inteligencia de hace mucho tiempo” que se inició con el aviso de autoridades belgas.

A pesar de haber cortado “una de las principales rutas del narcotráfico”, la Policía y el Ministerio Público buscan ahora averiguar “de quién es esa carga, quién es el responsable directo y saber el destino”, dijo Acevedo.

Además, aseguró que se mandará a los agentes “personalmente” a verificar la ruta del cargamento “para que conozcan el modus operandi” de quienes buscaban realizar la operación.

Si bien Israel se presenta como una de las paradas en el itinerario de la carga, Acevedo no descartó que se pudiera enviar a otros lugares desde el Puerto de Haifa e incluso desde el de Amberes.

El ministro ensalzó el trabajo “armónico” de las distintas instituciones, con “resultados auspiciosos”, pero reconoció también que el movimiento de ese cargamento requiere de “complicidad” por parte de otros funcionarios. “No me atrevo a hacer presunciones ni conjeturas, pero en este tipo de negocios siempre hay complicidades y las complicidades están en los órganos de control”, apuntó Acevedo al ser preguntado al respecto.

MAYOR INCAUTACIÓN HASTA LA FECHA

Tras las primeras verificaciones, los agentes policiales dieron la cifra inicial de 2.347 kilos de cocaína incautados, con un valor de mercado de más de USD 500 millones, aunque se estima que rondará los 3.500 kilos una vez que se revisen todos los contenedores. Aún a la espera de confirmar el peso final, la incautación ya es la mayor realizada hasta la fecha en Paraguay.

Fuentes policiales dijeron a la radio local que la sospecha es que la cocaína procede de Bolivia y habría llegado a Paraguay por vía aérea.

Ello después de que en febrero de 2019 agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) se incautaran un cargamento de 2.200 kilos de cocaína que estaba en un vehículo que fue interceptado en el departamento de Concepción (norte).

Paraguay se ha convertido en una ruta de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, según las autoridades. El país sudamericano es, además, el mayor productor de marihuana de Sudamérica. Con información de EFE y Reuters

 

 

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Noticias recientes

Este fin de semana en el Marinelli Como entrenar a tu dragón

Este fin de semana en el Marinelli Como entrenar a tu dragón

12 de junio de 2025
1
Con aumento salarial incluido, Municipio abonará el primer medio aguinaldo este viernes 13 de junio

Con aumento salarial incluido, Municipio abonará el primer medio aguinaldo este viernes 13 de junio

12 de junio de 2025
1
Benito Juárez avanza en educación universitaria

Benito Juárez avanza en educación universitaria

12 de junio de 2025
1
Espacio INTA en la JAT CREA Sudoeste

Espacio INTA en la JAT CREA Sudoeste

11 de junio de 2025
1
Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο