22 de junio de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Aguilera
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

La industria de la carne brasileña espera un récord de exportaciones este año

Esperan embarcar 2 millones de toneladas de carne por un valor de 8.000 millones de dólares. China, el principal destino, pero también están abriendo nuevos mercados.

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
22 de octubre de 2020
en Agro
A A
La industria de la carne brasileña espera un récord de exportaciones este año

Las consecuencias provocadas por la pandemia en los mercados mundiales, al parecer, no están afectando las exportaciones de carne bovina brasileña. Por el contrario, dice la Asociación Brasileña de Industrias de Exportadores de Carne Industrializada (Abiec), la crisis actuó como palanca de nuevos negocios y se espera que los desembarques de carne en el extranjero superen el récord de 8.000 millones de dólares de este año.

“Hay negociaciones por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento con países que representan un gran volumen de compras y que están ansiosos por la carne brasileña, como Japón, Canadá y Taiwán”, dice Antônio Jorge Camardelli, presidente de Abiec.

En este sentido, Camardelli pronosticó que la expectativa es que el volumen alcance los 2 millones de toneladas. aya que en los primeros nueve meses, las ventas de carne fresca y procesada crecieron 19,7% en ingresos y 11% en volumen respecto al mismo período del año pasado, es decir, 6.100 millones de dólares y 1.460 millones de toneladas, respectivamente.

Según los datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), recopilados por Asociación, China sigue tirando de compras, con un 57,4% del total exportado, pero otros mercados también registran un aumento de la demanda, como Egipto, Chile, Rusia, Estados Unidos y Filipinas”.

Brasil está preparado para satisfacer las demandas futuras, que llegarán en la pospandémica. “Los países que tienen las cadenas más organizadas, como Brasil, tendrán la oportunidad de incrementar su participación en los mercados globales”, dice Camardelli.

Infocampo

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Urgente
  • Policiales
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο