16 de junio de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

Gacetilla de la Biblioteca Juan B. Torres

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
8 de marzo de 2021
en Lectura, Locales
A A
Gacetilla de la Biblioteca Juan B. Torres

LIBRO QUE BUSCA DUEÑO: A partir del lunes 8 se realizará, en Sala de Lectura, la actividad “Libro que busca dueño”. Estarán expuestos en mesas, libros de diferentes temáticas provenientes de la depuración de material bibliográfico, a disposición de los usuarios que quieran retirar para su lectura en su hogar.

A LOS SOCIOS: Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias pasen por Referencia bibliotecaria a regularizar su situación. Y a quienes tengan libros de la Biblioteca en su casa, los devuelvan a la mayor brevedad. El horario de atención de la Biblioteca es de 10 a 15 hs.

VENTA DE LIBROS: Están a la venta en Biblioteca, los libros titulados “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio. Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

EFEMERIDES: El 27 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano, en las barrancas de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la bandera argentina. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Sus colores celeste y blanco, provienen de la escarapela nacional. La historia cuenta que la bandera originaria se ha perdido y algunas versiones hablan de que tenía dos franjas; otras, dicen que eran tres pero no está claro cuál era su disposición.

Belgrano izó por primera vez la bandera junto a las baterías Libertad e Independencia y fue jurada por los soldados.

El 27 de febrero de 1926 nació en La Plata, Martha Evelina Mercader. Fue una escritora argentina, cuya obra abarcó diversos géneros (novela, cuento, cuento infantil, dramaturgia y ensayo), fue reconocida principalmente por sus obras de novela histórica. Entre 1963 y 1966 fue Directora de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Y de 1993 a 1997 fue diputada por la Unión Cívica Radical. Su obra más conocida fue “Juana Manuela mucha mujer”, entre diversas mas.

Falleció en Buenos Aires el 17 de febrero de 2010.

LIBROS RECOMENDADOS:

– Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos mas íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido esta puesto en “poesías de versos libres”.

 

– Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

– Guma de Tachella, Myrtha.—Amor con buen humor

Este libro contiene una recopilación de relatos infantiles, fruto del pensamiento inocente y la desinformación propia de los niños. Compilación de recuerdos. Palabras, frases y narraciones infantiles de hijos, sobrinos, hermanos y amigos, surgidos del pensamiento inocente y el vocabulario imperfecto y asociativo.

 

– Allende, Isabel.—Mujeres del Alma Mía

La autora nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

 

– Allende, Isabel,– Largo pétalo de mar

En plena Guerra Civil española, el joven medico Victor Dalmau, junto con su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar Los Pirineos rumbo a Francia…

 

– Balmaceda, Daniel.—El apasionante origen de las palabras

La palabra es una herramienta poderosa y desentrañar su origen nos sumerge en las raíces de nuestra cultura. Detrás de cada palabra se abre un mundo fascinante.

 

– Fernandez Díaz, Jorge.—La traición

Una ficción políticamente incorrecta, demasiado cercana a lo real. Tanto que, en la lucidez extrema de su confección, se vuelve por estos días, turbadora y a la vez indispensable.

 

– Ruiz Guiñazú, Magdalena.—Desconciertos

Un hombre público es asesinado días de declarar sobre delitos de lesa humanidad. Una mujer brillante en el plano profesional deja de reconocerse en el espejo y empieza a disociarse de esa otra, decadente, que ha usurpado su imagen. Otra, enamorada, aborda un avión en el extranjero, hasta donde la llevó la promesa de un amor.

 

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

 

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο