En la Semana Mundial del Parto Respetado y bajo el lema «El respeto por las necesidades de la Madre y su Bebé en cualquier situación» y busca promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado para Covid-19 los derechos de las personas gestantes y sus bebés.
Esta modalidad de parto busca atender a las necesidades y derechos de la familia, gestante y su bebe en el momento del nacimiento. Promoviendo que el vínculo y el afecto sean los protagonistas de la situación.
En el parto respetado se deben tener en cuenta las preferencias de la embarazada a la hora de tomar decisiones y de realizar cualquier intervención, para no actuar de manera injustificada y sin informar a la gestante. El profesional atiende, escucha, habla y entiende a la madre si esta muestra alguna inquietud o contratiempo.
La ley que normaliza el parto respetado es la 25.929 y garantiza entre otros derechos:
*que en un parto normal, se respeten tus tiempo
*que no te discriminen
*Que respeten la intimidad
*Elegir a la persona que te acompaña durante el trabajo de parto y postparto
*Que tu bebé este conjunto con vos durante la internación (a menos que necesite cuidados especiales)