9 de mayo de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

Según el INTA, en menos de un año se duplicó el riesgo de incendios en el centro del país

El informe detalla que en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hay más de 7 millones de hectáreas en alerta.

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
22 de noviembre de 2020
en Agro
A A
Según el INTA, en menos de un año se duplicó el riesgo de incendios en el centro del país

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), estimaron que la región centro del país duplicó el riesgo de incendios en un año, y que son cerca de 7 millones de hectáreas de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro las que están en alerta.

Según Pablo Vázquez, especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, “La Pampa pasó de tener 2 millones de hectáreas con riesgo entre moderado y severo a 4,6 millones de hectáreas”.

Para Alejandro Pezzola, especialista en sistemas de información geográfica del INTA Hilario Ascasubi, “en el sur de Buenos Aires se estima que hay 1,4 millones de hectáreas en riesgo”, y en Río Negro se estiman otras 1,1 millones de hectáreas que dan una totalidad de más de 7 millones de hectáreas en alerta.

Cabe destacar que las condiciones meteorológicas y ambientales del invierno y la primavera de este año, donde se registraron temperaturas promedio por encima de lo normal, con vientos fuertes, heladas inesperadas y una ausencia contundente de precipitaciones que marcó el peor registro de lluvias en la última década, han propiciado que se generen incendios en 14 provincias argentinas.

Frente a este panorama el INTA emitió una serie de recomendaciones que se pueden realizar en el campo, con el fin de poder reducir el riesgo de incendios, como puede ser hacer un adecuado manejo del pastoreo, rotación de cultivos en zonas susceptibles, realizar quemas preventivas controladas en los momentos adecuados durante el año, mantener las aguadas lo más limpias posibles y tener una superficie adecuada a la cantidad de hacienda del productor ya que constituyen un posible refugio para los animales en caso de peligro.

“Es imprescindible mantener alambrados, cortafuegos, picadas e instalaciones libres de vegetación, tarea que puede realizarse con arado o rastra de discos en una franja de ocho metros a cada lado del alambrado en los potreros con vegetación baja y de 20 metros en los campos con monte“, señalan los técnicos del INTA.

Infocampo

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο