14 de mayo de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

La soja tuvo la peor campaña de los últimos cinco años

Menor superficie, rinde y producción

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
29 de junio de 2021
en Agro
A A
La soja tuvo la peor campaña de los últimos cinco años

La falta de agua lo hizo: la soja tuvo su peor campaña de los últimos cinco años como consecuencia de las complicadas condiciones climáticas que tuvo a lo largo de su ciclo en la gran mayoría de las regiones productivas del país.

La floja cosecha fue a nivel nacional y también a nivel regional, así lo reflejaron sendos informes elaborados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
La entidad porteña dejó los números de lo que fue la campaña a nivel país:
– Se sembraron 17,2 millones de hectáreas, una expansión de 100 mil hectáreas con respecto a la campaña 2019/20 y una caída de 4% con respecto al promedio de las últimas cinco campañas (superficie promedio últimas cinco campañas: 17,9 millones de hectáreas).
– La campaña finaliza 3 millones de toneladas por debajo al escenario inicial de 46,5 millones de toneladas, como consecuencia de las escasas e irregulares precipitaciones durante los meses de febrero y marzo, mientras el cultivo atravesaba su período crítico para la definición de los rendimientos.
– La producción total nacional se ubica en 43,5 millones de toneladas, reflejando una caída de un 11,2 % interanual y ranqueando como la segunda más baja de los últimos cinco años (campaña 2017/18: 35,5 millones de toneladas).
– El rinde promedio nacional fue de 26,7 qq/Ha, una caída del 10% en comparación al ciclo previo y una merma del 9,4% con respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
– A pesar de la caída de la producción, el Producto Bruto de la Cadena de la Soja alcanzaría US$ 20.170 millones en 2021, un 44% por encima del valor del año pasado, gracias al aumento registrado en los precios del cultivo, que superan los máximos de los últimas cinco campañas. Adicionalmente, generaría exportaciones por US$ 22.164 millones (+38% i.a.) y aportaría US$ 8.592 millones en recaudación fiscal (+38% i.a.).
Resultado regional 
La Bolsa de Bahía Blanca puntualizó el análisis en los 42 partidos y departamentos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa que conforman su zona de influencia.
– La superficie dedicada a este cultivo presentó una disminución del 2% debido a las perspectivas climáticas desfavorables por un posible evento Niña y el reemplazo con el cultivo de girasol impulsado por los buenos precios a cosecha.
– Rinde: El promedio regional finaliza en 2.200 kg/ha, 12% por debajo de la media de la campaña 2019/20 (2.500 kg/ha).
En la zona norte las labores finalizaron arrojando un promedio de 2.750 kg/ha (-15%). No se registró gran variabilidad entre los promedios de cada partido como en campañas anteriores, sin embargo, esta se hizo presente dentro de cada partido.
La zona centro finaliza la campaña con 1.750 kg/ha (-3%), a continuación, se divide la zona en tres subzonas para un mejor análisis.
• Centro-pampa: Esta fue la subzona más perjudicada por el déficit hídrico al momento de la siembra y durante en llenado de grano, cerró el ciclo con un rinde promedio de 1.700 kg/ha (-15%).
• Centro-oeste: El cierre de ciclo presenta un promedio de 1.550 kg/ha (-3%), ubicándose los máximos en el partido de Cnel. Suarez (1.700 kg/ha), y mínimos en el departamento de Saavedra (1.100 kg/ha).
• Centro-este: La subzona mantiene la media con respecto al ciclo pasado finalizando en 1.900 kg/ha. Se destacan máximos de rendimiento en los partidos de Tres Arroyos y Olavarría con 2.200 kg/ha de promedio, y mínimos de 1.500 kg/ha en San Cayetano.
La zona sur cierra la campaña con un promedio de 1.200 kg/ha, (+20%). Este resultado es influenciado por los rendimientos de los departamentos de Capital (1.300 kg/ha) y Atreucó (1.500 kg/ha) que contienen el 75% de la superficie cosechada total.
– Producción: La región finalizó con una producción promedio de 5,61 millones de toneladas, 8% inferior al ciclo 2019/20 (6,1 millones de toneladas). Esta disminución es consecuencia de la reducción del rendimiento del 12%, pese al aumento del 4% en la superficie cosechada con respecto de la campaña anterior.
Los distritos relevados son: 
– Zona Norte: Azul, Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Olavarría, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen, Chapaleufú y Maracó.
– Zona Centro: Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Pellegrini, Saavedra, Pellegrini, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Catriló, Conhelo, Quemú Quemú, Rancul, Realicó y Trenel.
– Zona Sur: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Puán, Tornquist, Villarino, Atreucó, Capital, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán.
La Voz del Pueblo
CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο