Desde el pasado 2019 y por iniciativa de algunos vecinos juarenses se comenzó a trabajar en la confirmación de una comisión para canalizar todas.las propuestas relacionadas al cannabis Medicinal, desde los beneficios para la salud hasta las cuestiones ligadas a lo legal.
Luego de varias reuniones y de haber logrado reunirse con integrantes de una comisión similar en Tandil, Benito Juárez tuvo su propia comisión, y con el apoyo de municipio se logró que fuese asociación civil.
A pesar de la pandemia y de un año sin encuentros su presidente Alejandro Alzugaray y otros integrantes siguen buscando alternativas para ir sumando propuestas para quienes consumen aceite, y que se pueda lograr la producción en personal, algo que se trabaja a nivel nacional con la búsqueda de nuevas leyes para evitar que quienes produzcan por motivos de salud enfrenten luego problemas con la justicia.
En este sentido indico que está próxima semana recibirán a dos integrantes de la comisión de Tandil, para continuar con capacitaciones.
Finalmente agradeció a la junta de comisiones vecinales por la sede que les prestan para las reuniones, al Dr. David Aguirre que siempre los acompaña desde lo médico y a la Dra. Rocio Del Zotto quien los asesora legalmente, ambos en forma desinteresada.
Hoy son más de.cien personas de Benito Juárez que se acercan a esta asociación para recibir información, asesorarse y formar parte de esta lucha por lograr despenalizar el cultivo con fines medicinales.