Las estafas por llamadas de Estafas por WhatsApp son intentos de obtener información personal o dinero de los usuarios.
Los estafadores pueden llamar diciendo que son del servicio de WhatsApp o de alguna compañía.
Pueden pedir un código de seis números que llega en un mensaje de texto o notificación.
Pueden enviar enlaces que, al ser clicados, instalan malware o redirigen a sitios de phishing. (Estafa).
Cómo protegerse:
No dar el código de verificación de WhatsApp a nadie.
Bloquear un número de teléfono o silenciar las llamadas de números desconocidos.
Reportar los contactos desconocidos.
Ser sospechoso de todo lo que llega por WhatsApp, sean textos, audios y hasta videos.
«Algunos ejemplos de estafas»
Secuestro de cuenta.
Suplantación de identidad.
Pedir información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas.
El Banco y compañías cómo ( Gas, YPF, Anses, cable y otros servicios no hacen descuentos a jubilados y menos piden información personal en línea para tramitarlo.