17 de mayo de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

Detectan y eliminan a más de 12.000 productos agropecuarios en infracción que se vendían en el comercio electrónico

Desde el Senasa se busca brindar mayor seguridad a los consumidores, a través de la interacción público y privada y el Programa de Fiscalización y Monitoreo

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
13 de octubre de 2020
en Agro, Pais
A A
Detectan y eliminan a más de 12.000 productos agropecuarios en infracción que se vendían en el comercio electrónico

El Senasa intensifica los controles sobre la comercialización de productos agropecuarios en internet

Se fortalece el control a la venta de productos de origen animal y vegetal por internet. Se detectaron 12.540 publicaciones de productos agropecuarios en infracción y dados de baja de su comercialización por internet, de los cuales 10.965 corresponden a artículos y/o productos veterinarios, farmacológicos, y animales cuya comercialización está prohibida; 867 artículos como alimentos para animales, productos orgánicos, ecológicos y biológicos y 708 reportes con agroquímicos, fertilizantes y plantas, entre otros productos.

Por otro lado, las infracciones que se labraron fueron a vendedores de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Jujuy, Corrientes, Catamarca, Chubut, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, La Pampa, San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Desde hace tiempo el organismo avanza con la tarea de transparentar la venta por internet de productos agropecuarios, y brindar seguridad a los consumidores, extendiendo su órbita de acción a todas las plataformas de comercio electrónico. Para fortalecer dicha tarea, el Senasa creó desde hace meses el Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales.

En esta tarea de control y monitoreo, el Senasa cuenta con la colaboración de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de convenios de cooperación oportunamente suscriptos. Además, se firmó un convenio con Mercado Libre, mediante el cual se logró introducir ítems exclusivos para el territorio argentino, en sus políticas de publicación y hubo una actualización del listado de productos prohibidos, entre otras medidas.

Alcances del Programa

Rosina Leicht Ziegler, titular del Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales del Senasa, comentó que “se aprovecha la vasta experiencia que tienen en la regulación y la fiscalización digital, y también compartimos datos e información que nos permiten identificar a los titulares y/o usuarios de diferentes dominios o sitios web, cuyos contenidos puedan estar en infracción, para notificarlos y otorgarles un plazo perentorio de adecuación, además de brindarles asesoramiento técnico-normativo pertinente, que demande cada caso en particular”.

Y agregó: «Tenemos vigente en el ámbito privado, un convenio firmado con la empresa de comercio electrónico más grande de América Latina y la séptima del mundo, Mercado Libre, con presencia en 19 países. A este trabajo que venimos desarrollando con la Anmat, la AFIP y Mercado Libre, se suma un trabajo de cooperación iniciado con NIC Argentina, organismo nacional encargado de registrar y habilitar todos los dominios .com.ar de nuestro país”.

Con el objetivo de fortalecer el Programa, en las ultimas semanas se realizó un encuentro virtual con representantes de Facebook e Instagram, donde se acordó que ambas plataformas prestarán su colaboración para que el Senasa pueda solicitar la baja de publicaciones o perfiles, cuando se detecte la venta de productos veterinarios y farmacológicos destinados a mascotas, animales no domésticos, alimentos para animales sin registro, fertilizantes, fitosanitarios y artículos de nuestra competencia, que violen la normativa vigente.

La operatoria digital desarrollada desde el Programa, permite brindar transparencia y trazabilidad de sus actividades, identificar los temas más sensibles y abordarlos desde un enfoque más integral y actual, es 100% amigable con el medio ambiente dado que no se utilizan insumos materiales tales como papel o tinta, y una de sus principales características es que no genera erogación alguna para el Estado nacional. Es fruto del compromiso y el esfuerzo de todos los profesionales, técnicos y capital humano que trabajan de manera conjunta, para brindar un mejor resultado para la ciudadanía.

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο