La pandemia les presentó grandes dificultades, obstáculos, también nuevos desafíos y la necesidad de generar cambios.
De esta manera junto al Comité Mixto Distrital y gracias al trabajo del CIIE, se pudo llevar adelante la primera jornada de Capacitación para Auxiliares con el fin de fortalecer el uso de Google Meet, que les permitirá continuar con procesos formativos para poder preparar la vuelta progresiva a las clases presenciales.
La capacitadora a cargo es la Prof. Valeria Massón quien a través de esta plataforma se comunicó con los auxiliares del distrito para dar detalles
Hablamos con la presidenta del Consejo Escolar Soledad Schanan quien nos informó sobre estas capacitaciones
«Desde el consejo estuvimos trabajando con la temática de auxiliares y estamos muy contentos porque esta semana pudimos en marcha desde la iniciativa y desde el trabajo que se viene haciendo por el Comité Mixto Distrital una capacitación que se articuló con el CIIE para todos los auxiliares del distrito.
La capacitación se dio en el marco de lo que llegó del Plan Juridiccional que nos indica que progresivamente debemos ir organizando la vuelta a las clases presenciales entonces es importante que los auxiliares comiencen a tener en cuenta y conocer el protocolo que se debe implementar por la cuestión de la pandemia generada por el Covid.
La semana pasada nos reunimos con el Comité Mixto Distrital en el que participa el Consejo Escolar junto a otros organismos cómo Jefatura Distrital, Secretaria de Asuntos Docentes, Tribunal Descentralizado, los distintos gremios FEB, Suteba, Udocba, ATE y los gremios de auxiliares que son Soeme y UPCN.
Con ellos trabajamos en la posibilidad de capacitar adecuándonos a las nuevas tecnologías que se realiza a través del CIIE cuya directora es Silvia De Francesco y la Prof. Valeria Massón es la encargada de la capacitación.
El lunes fue el primer encuentro con el nivel secundario, hoy (ayer) y el viernes tendremos los dos encuentros siguientes, los auxiliares fueron divididos en tres grupos por la cantidad y para que puedan evacuar todas las dudas» expresó la presidenta del Consejo Escolar.
Además dijo, «en el protocolo está todo detallado, desde cómo debe manejarse el SAE y el plan de continuidad pedagógica, la frecuencia, el tema de la limpieza ahora estaba asociado a garantizar el servicio de alimentos entonces la idea es mantener un mantenimiento en las instituciones para poder dar un servicio como corresponde,
Actualmente tenemos 180 auxiliares contando las del Programa de Incorporación de Docentes y Auxiliares Suplentes, el mismo llegó con la pandemia que es de provincia que es para palear aquellas personas que tuvieron alguna suplencia y que no pudieron tomar un cargo nuevo quedando sin trabajo, ahora hay 8 auxiliares además de algunas docentes que pertenecen».
Por otro lado Soledad Schann dijo, «lo que viene de actos públicos son digitales por ese motivo insistimos en la plataforma de Google Meet porque se realizarán a través de la misma que viene por resolución detallada, por el momento no tenemos fecha porque los actos públicos son solo para cubrir reemplazos, no para nuevas designaciones».