En el marco de una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, informó que 22 mil efectivos de la Policía bonaerense estarán a disposición del Comando Electoral Provincial, a los que se sumarán otros 6 mil de fuerzas federales comprometidos por el Gobierno nacional, para garantizar el normal desarrollo de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.
Bianco detalló que el Ministerio de Gobierno trabaja en coordinación con la Junta Electoral, el Juzgado Federal Nº1 con competencia electoral y el Correo Argentino para organizar la logística del acto electoral. Además, anunció que la Subsecretaría de Gobierno Digital será la encargada de auditar los sistemas informáticos involucrados en los comicios.
En otro tramo de la conferencia, Bianco destacó el trabajo del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en el barrio Villa Itatí de Quilmes. “Desde que comenzó la gestión del gobernador Axel Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos (en valores actualizados). Es un trabajo que venimos ejecutando incluso con tareas que no son competencias directas de la Provincia, como la gestión de residuos sólidos urbanos o el mantenimiento de calles y cursos de agua”, explicó. Según indicó, estas obras generaron alrededor de 1.100 puestos de trabajo, muchos de ellos ocupados por vecinos del propio barrio.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, cuestionó al gobierno nacional y valoró la continuidad de la obra pública en territorio bonaerense. “El presidente Milei y el ministro Caputo no hicieron un solo kilómetro de ruta en 500 días de gestión. Frente a ese abandono, el gobernador Kicillof tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo”, expresó. Katopodis adelantó que la Provincia trabaja en la finalización del plan de mejoramiento y modernización del sistema vial, que abarca 508 obras sobre 4.580 kilómetros.
Además, anunció la implementación de un Sistema Integrado de Control de Cargas, con balanzas dinámicas para monitorear la logística y orientar las prioridades de inversión. “En el mundo estamos viviendo una guerra comercial donde la infraestructura es una herramienta de disputa. El Gobierno nacional desfinancia este rubro y apuesta a la timba financiera. Frente a eso, la decisión del gobernador Kicillof es hacer obras que queden para el pueblo bonaerense”, remarcó.
A su turno, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, explicó que mediante los créditos de Provincia Leasing ya se asistió a 99 municipios, alcanzando al 70% de la población bonaerense. “Este mecanismo no distingue color político. El Gobernador nos pidió que sea una herramienta para que los municipios mejoren los servicios a los vecinos y vecinas”, indicó. Detalló que el monto global alcanza los 140 mil millones de pesos, de los cuales el 36% se destinó a maquinaria para obra pública, el 29% a servicios públicos y el 12% a seguridad y salud.
Finalmente, Cuattromo repasó la asistencia financiera a Bahía Blanca y otros distritos afectados por la inundación, que superó los 100 mil millones de pesos, y mencionó los nuevos beneficios de Cuenta DNI para mayo, entre los que sobresalen los descuentos sin tope y en el acto en supermercados.
Todo Provincial