El viernes pasado la Liga de Fútbol de Azul decidió suspender, por segunda vez de lo que va en el año, el inicio de los torneos oficiales para la presente temporada. Esta determinación se tomó por la situación epidemiológica que esta viviendo la ciudad y el país con la pandemia de COVID-19.
Con esta nueva postergación tiempo sin activad organizada por la entidad que rige los destinos del deporte en Azul superará los 18 meses. Recordemos que el último partido se jugó el 15 de diciembre de 2019 y la próxima reunión para analizar el posible inicio de los certámenes, tanto en Inferiores, como en Primera y Fútbol Femenino, se realizará el 8 de junio.
EL TIEMPO se comunicó con el presidente de la Liga de Fútbol de Azul, Alejandro Ponce, para conocer como está viviendo este momento y como ve el futuro inmediato, este año, con la realización de actividad oficial en la ciudad.
El mandamás de la entidad, que hace poco más de un mes asumió el cargo en lugar de Pablo Zasali, comentó que «tengo la esperanzas que vamos arrancar y a jugar al fútbol este año acá Azul», y sobre la decisión que tomó remarcó que «cuando teníamos todo listo para largar la situación se complicó y nuevamente tuvimos que meter marcha atrás en el inicio del torneo».
En cuando a los motivos que llevaron a la entidad a tomar esta decisión, el presidente dijo que «lamentablemente la situación de pandemia que estamos viviendo no nos da tregua. Cuando pensábamos, hace dos meses que las cosa se podía empezar a destrabar cumpliendo los protocolos que se habían establecido desde Nación, Provincia y el Municipio mismo tuvimos que tomar esta determinación de postergar el inicio».
A lo que agregó que «nosotros siempre dijimos que esto era el día a día y cuando teníamos todo listo para largar la situación se complicó y nuevamente tuvimos que meter marcha atrás en el inicio del torneo».
Al conocer cual fue la reacción de los clubes luego de esta determinación tomada por la Mesa Directiva que comanda expresó que «los clubes aceptan la realidad de cómo están dadas las cosas. Nosotros lo habíamos charlado que nos íbamos a juntar este martes (por ayer) pero entendíamos que por la situación no tenía sentido que se movilizara la gente de Cacharí, Chillar y Tapalqué y juntar más de 10 personas, para evitar todos esos traslados decidimos que se postergue esa reunión para el próximo 8 de junio y el inicio de los torneos». Ahí nos sentaremos, si las condiciones lo permiten, y volveremos hablar para comenzar este torneo que ya estaba programado».
«Hoy por hoy la Aprevide (Agencia de Prevención de Violencia Deportiva) para todas las ciudades que están en Fase 3, como lo está nuestra ciudad, no está permitido que se realicen torneos de fútbol. Para las localidades que se encuentren en Fase 4 o 5 lo pueden hacer con 45 personas por delegación», explicó Alejandro Ponce las directivas que emanó la agencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
En cuando a la posibilidad de que haya fútbol si la ciudad cambia de fase, el titular de la LFA subrayó que «se hace complicado más que nada por la cuestión económica. Llegado ese momento nos tendremos que sentar nuevamente y empezar a charlar de que manera nos vamos movilizando para tratar de iniciar la actividad».
En lo que se refiere a sus deseos, Alejandro Ponce, finalizó diciendo que «creo que es el día a día, pero tengo la esperanza que este año vamos a largar. No sé si el mes que viene, o el otro o en agosto, pero tengo la esperanzas que vamos arrancar y vamos a jugar al fútbol este año acá Azul, por ahí es más un deseo que la realidad que se vive».
Diario El Tiempo