14 de mayo de 2025
Guía Comercial
Teléfonos Útiles
  • Farmacia Garamendy
No Result
View All Result
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos
  • Juarez Hoy
  • Locales
  • Deportes
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Pais
  • Agro
  • Espectáculos

11 lugares turísticos argentinos a los que podés llegar en tren

Viajes con un toque de romanticismo. Viajar y pasear en tren atravesando los campos fue siempre algo maravilloso. Y todavía se lo puede hacer. Dónde ir.

Equipo El Mirador por Equipo El Mirador
29 de junio de 2021
en Pais
A A
11 lugares turísticos argentinos a los que podés llegar en tren

Hay muchas maneras de viajar. Por ejemplo, viendo nubes a través de la ventanilla, si tenemos suerte de conseguir ese codiciado asiento del avión o estando atentos al volante y a la ruta mientras apretamos el acelerador sin superar la velocidad máxima. También podemos sentarnos en el asiento de un micro y dormitar mientras nos llevan a destino.

Pero existe otra forma, más lenta, económica y hasta nostálgica. Consiste en acomodarnos en nuestro asiento y sentir un ligero traqueteo mientras disfrutamos del paisaje con tranquilidad. Hasta podemos ir a otro vagón para comer o tomar algo y, si el viaje es demasiado largo, dormir en un camarote. Sí, el ferrocarril está de vuelta y aunque no es como hace unas décadas, aun vale la pena.

Por eso, aquí detallamos 11 lugares turísticos argentinos que puedes llegar en tren.

11 destinos turísticos argentinos para llegar en tren

Antes de conocer cada destino, algunas aclaraciones. La categoría Primera implica vagones con aire acondicionado (frío/calor), asientos reclinables, mesa con asientos enfrentados, dispenser de agua y baños en los extremos del vagón. En Pullman los asientos son más anchos y reclinables, con las mismas comodidades que en Primera.

Debido a la pandemia del Covid-19, los trenes llevan menos pasajeros de lo habitual y no brindan todos los servicios, en especial los de camarote (hacia Córdoba y Tucumán) y de coche comedor, algo para tener en cuenta si el viaje es bastante largo. (llevar las provisiones).

Por otra parte, también existen restricciones en paseos turísticos. Por eso, antes de viajar, conviene consultar la página de Trenes Argentinos y los sitios de turismo de cada destino. Por otra parte, hay descuentos del 50% para menores de 12 años, de 40% para jubilados y de 10% por compra online.

Los lugares donde podemos viajar y pasar un par de días muy divertidos son los siguientes:

1. Mar del Plata: La Feliz

En cuanto al servicio ferroviario, hay trenes directos, desde estación Constitución, con varias frecuencias. De lunes a viernes, parten a las 17.10 y llegan a las 22.46; los viernes, salen a las 9.35 y llegan a las 15.16; los sábados parten a las 9.31 y 17.14, y arriban, respectivamente, a las 15.12 y 22.50. En tanto, domingos y feriados, las salidas son a las 9.18 y 17.03 para llegar a las 14.59 y 22.39. Desde Mar del Plata, el regreso es, de lunes a viernes, a la 1.14; los viernes a las 15.53; los sábados a la 1.10 y 15.49 y los domingos y feriados, a la 1.14 y 15.38. El pasaje cuesta $ 660 en Primera y $ 795 en Pullman.
Más información: http://www.turismomardelplata.gob.ar/ 

2. Chascomús: la tierra de Alfonsín

El mismo ramal del Roca que llega a Mar del Plata tiene trenes que “paran en todas”: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, Gral. Pirán, Cnel. Vidal y Vivoratá. Chascomús es una buena elección turística entre estas paradas.

El famoso sistema de lagunas encadenadas puede verse desde un camino de 33 km poblado de clubes náuticos y de pesca. Además, merecen una visita el Parque Libres del Sur, la Catedral, la Casa de Vicente Casco y el Museo Pampeano. Cuna de Raúl Alfonsín, lo recuerdan la casa donde vivió, el Concejo Deliberante, el Comité Radical, una estatua en el citado Parque y el Monumento a la Democracia, de Clorindo Testa.

El tren parte de Constitución a Chascomús a las 15.29 de lunes a viernes; a las 15.28 los sábados y a las 15.20 los domingos y feriados. Llega casi dos horas después. El pasaje cuesta $ 195 (Primera) y $ 235 (Pullman). Más información: https://www.chascomus.gob.ar/turismo

3. Pinamar: playas soñadas

El servicio ferroviario a Pinamar fue restablecido en enero pasado luego de estar inactivo durante seis años. Los trenes parten desde Constitución diariamente y cubren dos tramos. Una formación llega hasta General Guido, a 245 km de Buenos Aires. Desde allí hay que realizar un trasbordo a otra, que cubre los 100 km restantes hasta la estación Divisadero Pinamar.

De lunes a viernes, las partidas son a las 6.22; los sábados a las 6.28 y los domingos a las 6.20. El regreso es de lunes a viernes a las 13.05; los sábados a las 13.12 y los domingos a las 13.03. El costo total de los dos pasajes es de $ 570 (Primera), con similares descuentos del tren a Mar del Plata. Más información: https://www.pinamarturismo.com.ar/

4. Bragado: laguna y ciclismo

Los trenes hacia Bragado salen de la Estación Once los lunes y viernes a las 18.34 y arriban a las 23.45 (la vuelta es los lunes a las 2.30 y los miércoles a las 5.20). Este servicio incluye varias paradas: Luján, Mercedes, Suipacha, A. Vaccarezza y Mechita. El costo es de $ 155 (Primera) y $ 186 (Pullman). Más información: https://www.bragado.gov.ar/

5. Luján: un río junto a la Basílica

El tren cubre el trayecto hasta Luján en poco más de horas. El pasaje cuesta $ 49 y $ 59, ya sea en Primera o Pullman. Más información: https://www.lujan.gob.ar

6. Junín: laguna, fútbol y el amor de Perón y Evita

El tren hacia Junín sale, de lunes a viernes, a las 18 (regresa a la 1) y llega a las 22.50 tras realizar paradas en José C. Paz, Pilar, Mercedes, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O`Higgins. Tiene coche comedor, pero no está habilitado. El pasaje cuesta $ 250 en Primera y $ 300 en Pullman. Más información: https://junin.tur.ar/

7. Rosario: la gran ciudad de la Bandera

Desde el 1º de abril, el tren a Rosario saldrá, todos los días, a las 16.45 y llegará a las 23. El trayecto incluye paradas en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Va. Constitución y Rosario Sur hasta llegar a la estación Rosario Norte. El regreso será a las 0.40, también diariamente. El pasaje cuesta $ 300 en Primera y $ 360 en Pullman. Más información: https://rosario.tur.ar/web/

8. San Pedro: el Paraná y los naranjos

El tren a Rosario, que saldrá de Retiro a las 16.45 llegará a San Pedro a las 20. El pasaje sale $ 165 (Primera) y $ 200 (Pullman). Más información: http://www.sanpedro.tur.ar/

9. San Nicolás: santuario frente al río

A una hora en tren de San Pedro, 234 km de Buenos Aires, 72 km de Pergamino y 69 km de Rosario, San Nicolás propone visitas al Santuario Virgen del Rosario (pasan por allí 2 millones de visitantes al año), la Catedral, la Casa del Acuerdo (lugar fundacional del país, ya que ahí se fundó en 1852 el acuerdo de lo que luego sería la Constitución Nacional de 1853), el Teatro Municipal Rafael de Aguiar y el Parque Regional Forestal y Botánico Aguiar. La ciudad también cuenta con renovados miradores al río y permite lindos paseos por la Costanera.

El costo de los pasajes es $ 230, en Primera, y $ 275 en Pullman. Más información: https://www.descubrisannicolas.com.ar/

10. Córdoba: sierras y cultura

Los trenes a Córdoba también parten de Retiro (línea San Martín). En este caso, los lunes y viernes a las 21.10 (regreso, jueves y domingos a las 15.30). El viaje es bastante largo porque el tren llega a la capital cordobesa a las 16.05 del día siguiente, tras realizar paradas en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur y Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María. Cuenta con coche comedor y camarotes, pero no están habilitados por el momento debido a la pandemia. El pasaje cuesta $ 500 en Primera y $ 600 en Pullman.

Para mayo Trenes Argentinos proyecta extender el Tren de las Sierras que ahora une Alta Córdoba con Cosquín (lunes a viernes a las 8.40 y 11) en unas dos horas, a $ 15 el pasaje. Al sumar 16 km, llegará hasta Valle Hermoso, cerca de La Falda. Más información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/

11. Tucumán: historia y belleza

La línea San Martín une Retiro con Tucumán, aunque en estos momentos solo llega hasta Cevil Pozo, a 12,5 km de la estación principal de la capital. Esto se debe a daños en el puente que cruza el río Salí.

Trenes Argentinos presta este servicio los miércoles y domingos a las 13.05 (llega a las 19.30 del día siguiente). De Cevil Pozo, el tren parte los martes y viernes a las 12.45 para arribar a Buenos Aires a las 19.10 del día siguiente. Las paradas son: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario, Galvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Cnia. Dora y La Banda.

Aunque cuenta con camarotes y coche comedor, estos no están habilitados por el momento. El pasaje cuesta $ 770 en Primera y $ 925 en Pullman. Más información: https://www.tucumanturismo.gob.ar/

Diario de Cultura

CompartirEnviarEscanear

Suscribite a nuestro sitio y recibe notificaciones cuando haya nuevas Noticias.

Darse de baja

Noticias recientes

El intendente Marini encabezó reuniones sobre educación y hábitat en Barker

El intendente Marini encabezó reuniones sobre educación y hábitat en Barker

14 de mayo de 2025
1
En la cárcel de mujeres de Azul confeccionaron 60 ambos quirúrgicos para un hospital local

En la cárcel de mujeres de Azul confeccionaron 60 ambos quirúrgicos para un hospital local

14 de mayo de 2025
1
Cómo están los pasajeros heridos del micro que chocó en Ruta 3

Cómo están los pasajeros heridos del micro que chocó en Ruta 3

14 de mayo de 2025
1
Charla de Seguridad de la Policia local en Barrio San Roque

Charla de Seguridad de la Policia local en Barrio San Roque

14 de mayo de 2025
1
Facebook Instagram
El Mirador

Logo Creado por Guille tolosa

Quiénes Somos

Somos un sueño hecho realidad. Un equipo joven, comprometido con la noticia, con la verdad. Nos despierta pasión y compromiso con el periodismo en todos los niveles.

El Mirador

  • Agro
  • Deportes
  • Doras
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Eventos
  • Fallecimientos
  • Farmacia
  • Lectura
  • Locales
  • Mundo
  • Mundo
  • Pais
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Urgente

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο

El Mirador App

Instalar App
No Result
View All Result
  • Agro
  • Deportes
  • Locales
  • Fallecimientos
  • Policiales
  • Urgente
  • Política
  • Espectáculos
  • Provincia
  • Pais
  • Guía Comercial
  • BENITO JUÁREZ El Clima

Benito Juárez © 2024 El Mirador pertenece a Maria del Carmen Remedio y Lorena Arlan - Todos los Derechos Reservados
by WEEMILE. ♥️թαѕίօ́ղ ♥️ ѵҽɾժαժ ♥️ϲοмρяοмιѕο